lunes, 29 de noviembre de 2021

Fin de curso

 


⬇️ Este fin de semana finalicé un curso anual que hace tiempo quería realizar: "Bases Anatomofuncionales en la Enseñanza de la Voz Cantada" dictado por la ⭐ Maestra Elisa Viladesau.
📚 Me quedo con muchas ganas de seguir aprendiendo. 😱 Sorprendida de la cantidad de cosas que siempre podemos seguir sumando.
💜 Encantada de escuchar 👂🏻 a esta Profesora que impregna cada una de sus clases con la sabiduría de toda su vida dedicada al área 🗣️.
🙌🏻 Agradecida a quienes me mostraron desde mis inicios generosamente que hay otros caminos posibles en los cuales me siento más feliz 😃.
✅ Con la idea cada vez más profunda de la necesidad de las especialidades en nuestra profesión. De poder compartir e intercambiar miradas con colegas que tengan bagaje teórico práctico en la misma área y respeto por las diferencias 🤝🏽.
👩🏽‍🏫 Valorando aún más el rol docente desde las conclusiones de Elisa @lisiviladesau. Aprendemos más profundamente enseñando, cuando tenemos que poner en palabras todo aquello que sabemos. Y si aún no lo podemos hacer debemos seguir cultivando nuestras ideas 🌱.
🥰 Este año me di el gusto y me encantó❗
❓Qué gustos te pudiste dar en el 2️⃣0️⃣2️⃣1️⃣?Agradezco sus interacciones ❤️↗️🔽#️⃣.

Abrazos de Voz 🗣️👥



viernes, 26 de noviembre de 2021

Nada reemplaza la consulta

❌ Ningún recurso reemplaza a un Fonoaudiológo Universitario 👩🏽‍🎓👨🏽‍🎓 con experiencia en Voz 👄. 

La práctica andamiada 🛤️ y supervisada 👀 por un profesional 👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️ para rehabilitar tu estado de disfonía es necesaria y fundamental.

Si tenés dificultades vocales exigí ser atendido por un Fonoaudiológo matriculado 🥼🎓.

➕ fonos ➕ salud

❓Qué otras "soluciones mágicas" te dijeron para mejorar tu voz?

Agradezco tus interacciones #️⃣❤️↗️🔽.

💗 Buen fin de semana!


martes, 23 de noviembre de 2021

Más fonos de voz


 Un meme popular entre fonos 👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️ 
❓Qué hacemos los fonoaudiológos durante los estudios de fibroscopía?
✋🏻explicamos procedimientos antes y después.
✋🏻complementamos el diagnóstico observando las funciones.
✋🏻realizamos maniobras para observar lo que sucede en el momento y cómo poder abordarlo luego.
✋🏻colaboramos en las decisiones terapéuticas.
✋🏻otorgamos más tiempo al paciente, humanizando más la práctica.
✋🏻brindamos capacitación tanto a fonos como otorrinolaringólogos.
✋🏻nuestra presencia se vuelve imprescindible en este estudio cuando comenzamos a participar en el equipo.
💍Porque nos resulta mucho más valioso para el abordaje de nuestros pacientes ver el estudio en vivo 👥, que en un video 🎞️ o un informe 🧾. 
❗Necesitamos más fonos en los equipos de laringe y voz. Para quienes trabajamos en hospitales públicos 🏥 a veces es más viable. 
Por eso decimos: 
➕ fonos ➕ salud. 
Pero también: 
➕ trabajo digno para ➕ fonos.
Estas realidades sólo pueden cambiar 🆕 con la unión 🤝🏽 entre colegas para trabajar en consecuencia 🆘. 
❓Qué otros memes populares de fono serían menos reales con ➕ fonos?
Agradezco sus interacciones ❤️#️⃣↗️🔽
💗 Buen inicio semana cortita!

viernes, 19 de noviembre de 2021

Etiquetado Frontal

🧐 Hace tiempo vengo notando que desde las disciplinas de la salud ⚕️ estamos cada vez más capacitados en diagnosticar 🏷️ más entidades en distintos matices. Sin embargo, es exponencialmente menor la oferta para abordar 🙌 estos hallazgos. Pudiendo ser otra consecuencia de la gran demanda y la poca oferta.

Sin dudas un buen diagnóstico es necesario. Otorga un faro 💡 que guía el camino al equipo, incluyendo sobre todo al paciente y su familia.

Pero, qué pasa cuando solamente se ofrece un espacio de evaluación ✔️ y no de tratamiento ❌? Lo comparo con la sensación de tener una bomba de tiempo 💣  en la mano, sin saber con quiénes desactivarla. Tiempo 🕰️ justamente que considero que se le ha hecho perder a esa persona y su entorno. Porque todo profesional que aloja un tratamiento necesita saber de dónde parte ▶️, así que indefectiblemente evalúa al inicio. 

Entonces, con esta situación en aumento me pregunto:

🔝 Quiénes ganan? Los laboratorios, las terapias alternativas sin evidencia científica, el mercado.

⬇️ Quiénes pierden? Los consultantes, la sociedad entera.

Como última reflexión considero que cuanto más se actualicen los planes de estudio 👩‍🎓 de las carreras de salud, más personas habrá interesadas en estudiarlas y más usuarios estarán satisfechos con nuestros servicios 🏆. Porque si escasean colegas 🔎, también tenemos que repensarnos juntos en el seno disciplinar para salir adelante 🤝. Como decimos: ➕ fonos ➕ salud.

Has tenido esta sensación de soledad desesperada frente a un diagnóstico fonoaudiológico? 

Tus comentarios e interacciones me ayudan a mejorar.

Ph: T. J. Stewart


miércoles, 17 de noviembre de 2021

Más fonos más salud






🙋 Me sumo a la campaña de difusión de nuestra disciplina: ➕más fonos ➕ más salud. 
🔎 La escasez de profesionales fonoaudiológos es una realidad cada vez más evidente. Quienes ejercemos esta disciplina en distintos ámbitos y áreas tenemos cada vez mayor cantidad y complejidad de consultas.
🙏 Es por eso que hago un llamado a la solidaridad de la población con estos consejos:
✔️ Si ya tenés tu fono, cuidalo. Somos pocos y codiciados.
✔️ Los fonos somos personas. También nos pasan cosas.
✔️ Los fonos no hacemos caridad. Trabajamos para vivir dignamente.
✔️ Los fonos invertimos toda la vida en nuestra capacitación para brindarles la mejor atención. Eso debería reflejarse en nuestros honorarios.
✔️ Los fonos somos tan importantes en los equipos de salud como los profesionales médicos. Unos necesitan de los otros. 
Cuanto más se cumpla esto menos real será mi meme 🤞
🤔 Si estás pensando qué estudiar y te interesaría una delicada mezcla de comunicación, cuidado de la salud integral, arte, cs. sociales, pedagogía, en todas las etapas de la vida: estudia Licenciatura en Fonoaudiología. No te vas a arrepentir, cada día te va a gustar más! 🥰
💯 Por más fonos comprometidos con fonos! Unidos y organizados tenemos más fuerza.
💯 Por una sociedad que valore fono! Desde sus gobernantes hasta sus usuarios.
💯 Más fonos, más salud!



jueves, 11 de noviembre de 2021

Competencia vs. Cooperación



1️⃣ En la primera el fin justifica los medios, me olvido de mí, sin importar con quién, con qué o cómo.

2️⃣ En la segunda me priorizo, elijo el momento, con quiénes y el para qué. No me olvido del objetivo pero disfruto el proceso.

La competencia o la cooperación empiezan por uno mismo 🧘

Vos cómo elegís transitar tu camino? ↔️

Agradezco esta reflexión al podcast Psicatrices de Lucas Casanova @lucas.casanova.yoga de Budismo en Zapatillas. No se (lo) pierdan!

Ph.: Greelane.com

lunes, 1 de noviembre de 2021

Día de los Muertos


La muerte es parte de la vida, le da sentido a nuestro vivir. El polvo del desierto del Sahara, producto de la muerte de un ecosistema hace millones de años, nutre a la selva Amazónica dándole vida. 

Hace poco más de un mes me tocó atravesar la muerte de dos familiares. Si bien cualquier despedida es compleja en este contexto, las que involucran la finitud de la vida mucho más. Aceptar la despedida para siempre de la simultaneidad presencial corporal es doloroso. Rescato las conexiones que he tenido con ellos durante la pandemia, tanto las que pude concretar como las que sólo quedaron en mis intenciones.

Esta vivencia personal me hizo reflexionar acerca de nuestro rol como profesionales que intervenimos en la comunicación humana en todas las etapas de la vida, entendiendo a la muerte como parte de este proceso.

Abrir la puerta del decir de un sujeto con su entorno en el último trayecto de su vida es brindarle la posibilidad de elegir una manera de morir más resiliente. 

Y después?

Intento continuar interactuando durante un tiempo con sus camaradas duelantes, nuestro vínculo es otro pero forjado a partir de aquel que ya no está físicamente pero que continúa comunicándose interna y externamente con los que quedamos. 

A partir de estos acompañamientos he establecido hermosas relaciones que aún se sostienen con el correr de los años, en donde los recuerdos amorosos de quien convocó nuestro encuentro brotan como en la Amazonia. 

Cómo alojas la muerte en tu vida?

Ph: Kristin Slaby

31/10/2020

Juego

 

Es el niño quien habilita al adulto para jugar. 
El juego necesita espontaneidad, placer y encuentro. Sino no es tal.
La matriz lúdica aprehendida genera huellas en los futuros aprendizajes y en los vínculos sociales.
Cómo alojamos al jugar desde la Fonoaudiología?