sábado, 18 de septiembre de 2021

Quien poco abarca...

En contraparte me pregunto: se puede abarcar todo?
Tal vez la respuesta parezca obvia, pero poniendo en situación para responder: depende. 
La palabra abarcar deriva del latín abbracchicare que significa abrazar. Me gusta definir así la manera de atender porque deviene en mi propia implicancia. Pensarme como protagonista en la interacción terapéutica. No sólo desde la técnica o experticia, sino también como persona vinculada.
Contemplarse desde intereses, fortalezas-debilidades, circunstancias particulares. Ponerse en situación con otro en la clínica profesional implica el compromiso y la responsabilidad de brindar lo mejor de sí, estar disponible, presente.
Recordemos cómo nos sentimos cuando alguien nos atiende sin motivación.
Es allí donde me parece relevante abrir la reflexión acerca de qué favorece la mirada integral.
Algunas respuestas posibles podrían ser:
- Considerar a la persona como un todo biopsicosocial.
- Tener una formación básica en todas las áreas de la disciplina.
- Trabajar en equipo con colegas.
- Realizar investigación, actualización permanente, formación contínua, supervisiones y mucho trabajo personal.
- Alojar las diversidades y las disidencias como parte intrínseca de ser humanos.
- Hacer inter y trans disciplina entretejiendo redes.
Para algunas profesiones todos estos contenidos son parte de su formación de grado. Cada vez encuentro a más colegas en sintonía. Seguiremos por los que fueron, somos y vendrán. 
Alentando a más aspirantes a ingresar a esta hermosa y amplia carrera podremos ir logrando paulatinamente que no se trabaje tan solitariamente en ocasiones. Fomentando un pensamiento crítico de los contenidos curriculares.
Incentivando a más colegas a entrar al sistema de residencias y concurrencias que garantiza cada vez más una formación en servicio, clínica, integral, de calidad. Procurando también sus mejoras.
Aportando mi granito de arena desde la docencia nutrida por años de experiencia y estudio en el abordaje del Cuerpo y la Voz. Desde la dialéctica de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El camino es una montaña rusa con aventuras, bajadas, creatividad, pausas, satisfacciones.
Qué otras vías encontrás para la integralidad? 
Con tu interacción me ayudas a seguir construyendo.
Si leíste hasta acá, gracias vocales!
Imagen: Adox Ultra
#Fonoaudiologia # Voz #Cuerpo #Salud #Educacion #Integral #Docencia #Psicomotricidad