lunes, 23 de diciembre de 2019

Cascanueces 🏳️‍🌈🕛

Hace un tiempo que me viene haciendo ruido como el cascanueces en mí cabeza la frecuente frase que utilizamos en nuestras prácticas: "acorde a sexo y edad". Sin dudas este año ha sido de mucho crecimiento para mí en todo sentido. Pero gracias a mi incorporación en el Consultorio de Diversidad Sexual del Hospital Pirovano he aprendido mucha cosas desde la interdisciplina y he conocido a personas maravillosas. Y lo más valioso es que he profundizado mí reflexión acerca de las prácticas de salud muchas veces automáticas en las que me encuentro inmersa. Entonces me viene la pregunta: qué sería acorde a sexo y edad? Entendiendo ambos conceptos como una construcción cultural colectiva y biográfica individual. Hace un tiempo no muy lejano los abuelos eran muy distintos a los de ahora. Hoy en día los adultos mayores son muy activos, cuidan mucho su estado físico, su apariencia, su vida social y ocupaciones. He tenido muchas veces en las consultas personas que me dicen "no quiero tener voz de anciano", esa fonación sería acorde para ellas? Por otro lado sabemos que el sexo tiene muchas aristas, por qué referirse solamente al sexo asignado al nacer según la valoración de la apariencia externa de los genitales? Tantos pacientes me buscan por no estar conformes con su voz según su género autopercibido (no sólo del colectivo trans). Qué tal una propuesta superadora desde un abordaje integral? Podría ser: "acorde a las características personales" o "acorde a las características propias". Me enriquece que me compartan sus opiniones, sean o no profesionales de la salud, porque de uno u otro lado se aprende en cualquier circunstancia de la vida. Gracias por haber leído hasta aquí, les leo.